Actualidad Astronómica AAV-BAE Noticias
VI Observación Astrotrueba del cielo nocturno
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 21 Febrero 2018
- Escrito por Eduardo Rodriguez
- Visto: 3713
El Viernes 23 de febrero estaremos con nuestros telescopios en el colegio Trueba para colaborar en su VI Observación Astrotrueba del cielo nocturno.
La observación es de acceso libre y dará comienzo a las 19:30 h.
Más información en el enlace VI Observación Astrotrueba.
La observación se celebrará siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
AAV-BAE
Videos y presentaciones de los IX Encuentros Transfronterizos de Astronomía Amateur celebrados en Bilbao
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 24 Octubre 2017
- Escrito por AAV-BAE
- Visto: 4088
CASTELLANO
Hola a todos/asLos dias 20, 21 y 22 de Octubre de 2017 se celebraron, por primera vez en el Bilbao, los Encuentros Transfronterizos de Astronomía Amateur, ya en su IX edición.
Con todos hemos compartido tres días de charlas y ponentes de verdadero lujo y unos momentos entrañables durante las comidas y cenas que hemos compartido.
No nos cansaremos de repetirlo, nos lo hemos pasado estupendamente con todos los amigos y amigas que asistieron a dichas jornadas y hemos aprendido un montón de todos los ponentes, incluida la observación nocturna realizada en Dima.
También destacar el gran trabajo realizado por nuestros magníficos traductores Satur y Juanjo, a los que desde estas líneas les agradecemos el gran esfuerzo realizado para que no nos perdiéramos ningún detalle.
Mediante estas líneas queremos dar las gracias a todos los asistentes por acompañarnos durante estos tres días, a los 11 ponentes por compatir sus conocimientos con nostros, a Satur por su labor de enlace entre la organización y las asociaciones francesas y, por último, muchas gracias a los socios y socias de la AAV-BAE que han participado en las diferentes labores necesarias para la organización de los Encuentros.
¡Muchas gracias a todos y todas por estos días tan especiales!
Para los que no pudísteis asistir, para los que queráis repasar con más calma las conferencias y para todas las personas interesadas, os ponemos a continuación los videos y presentaciones de las ponencias y conferencias. El sonido no es lo bueno que nos hubiese gustado pero se escucha bien a los ponentes.
FRANÇAIS
Bonjour,Les IXèmes Rencontres Transfrontalières d’Astronomie Amateur se sont tenues à Bilbao les 20, 21 et 22 octobre 2017 : c’est la première fois que nous avons eu l’occasion et le plaisir de les accueillir.
Nous avons tous partagé trois journées de conférences données par des rapporteurs d’un excellent niveau, mais aussi des moments de franche camaraderie lors des moments de détente, notamment le soir du dîner d’amitié.
Nous nous sommes véritablement régalés de l’apport de tous les amis et de toutes les amies qui ont participé aux rencontres. On a beaucoup appris de tous et de toutes, aussi bien Bilbao qu’à Dima pendant l’observation de la première journée.
C’est très sincèrement que nous tenons à exprimer ici notre gratitude. Grand merci d’abord à tous les amis venus des deux côtés de la frontière pour leur présence amicale; grand merci aussi aux onze rapporteurs pour leurs magnifiques conférences. Notre reconnaissance va très particulièrement à Satur, non seulement parce qu’il a accompli la tâche indispensable de maintenir la liaison entre les organisateurs et les associations françaises, mais aussi pour son généreux travail de traduction. Enfin, grand merci aussi aux membres de l’AAV-BAE qui ont fait de leur mieux pour assurer le succès des rencontres.
Merci beaucoup à tous et à toutes pour ces journées extraordinaires !
Pour ceux qui n’ont pas pu assister aux journées ou bien pour les assistants qui voudraient écouter à nouveau les conférences, ou encore, bien sûr, pour tous ceux qui pourraient s’y intéresser, nous avons mis en ligne les vidéos et les diaporamas des exposés. Le son est loin d’avoir la qualité que nous aurions souhaitée, mais on entend raisonnablement les rapporteurs.
EUSKERA
Kaixo guztioi,2017ko urriaren 20, 21 eta 22an ospatu ditugu, Bilbon lehen aldiz, Mugaz Gaindiko Astronomia Amateurreko IX.
Guztiekin hiru egun eman ditugu hitzaldi eta hizlari bikainen artean; adiskidetasun tarteak ere ez dira falta izan, bereziki elkarrekin izan ditugun bazkari eta afarietan.
Bene-benetan gozatu ditugu jardunaldi hauek, etorri zaizkigun lagun guztiekin. Guztiengandik ikasi dugu pilo bat, eta Diman egin zen gaueko behaketa ere ez dugu ahazten.
Lerro hauen bitartez eskerrak eman nahi dizkizuegu parte-hartzaile guztioi hiru egunotan gurekin izateagatik, hamaika hizlariei eskaini dizkiguten hitzaldi ederrengatik, Saturri antolatzaile eta elkarte frantsesen arteko harremanak errazteagatik, bai eta bere itzulpen lan eskuzabalagatik, eta azkenik, eskerrik asko AAV-BAEko partaideei ere, antolatze lanetan erakutsi duten gogoagatik.
Eskerrik asko guztioi egun berezi hauengatik !
Etortzerik izan ez duzuenontzat, edo hitzaldiak lasaiago berrikusi nahi dituzuenontzat, edo, jakina, interesatu guztiontzat, hona hitzaldien bideo eta aurkezpenak. Soinua ez da guk nahi genukeen bezain ona, baina hitzaldiak arazorik gabe jarrai daitezke
Asistentes/Participans/Parte-hartzaile
A los mismos asistieron 97 personas pertenecientes a las siguientes asociaciones astronómicas y centros de investigación científica:
Les participants, au nombre de 97, sont venus des sociétés d’astronomie et des centres de recherche suivants :
Topaketak. Laurogeita hemeretzi parte-hartzaile izan ditugu, hurrengo astronomia-elkarte zein ikerguneetatik etorriak:
- Asociación Astronomica M31 (Bilbao)
- Asociación Astronómica Mirandesa Orión
- Asociación Universitaria Supernova (Salamanca)
- Agrupación Astronómica Cántabra (AstroCantabria)
- Agrupación Astronómica de Huesca (AAHU)
- Red ASTRONAVARRA Sarea
- Asociación para la Enseñanza de la Astronomía (ApEA)
- Observatorio Astronómico de Guirguillano
- Durangoko Astronomia Ikasgela (DAI)
- Ilatargi Astronomia Taldea (Debagoiena)
- Arkamurka Natur Elkartea (Zarautz)
- Sociedad Astronómica de Álava - Arabako Astronomia Elkartea
- Zientziaren Giltzak Elkartea (Ondarroa)
- Asociación Astronómica de Burgos
- Observatoire de la Côte d’Azur (Niza)
- Institue de la Recherche en Astrophysique & Planétologie (Toulouse)
- Société Astronomique de France (SAF)
- Astro Club de France (ACF)
- Observatoire Charles Fehrenbach (OCF)
- Société d'Astronomie Populaire de la Côte Basque (SAPCB)
- Société d'Astronomie des Pyrénnées Occidentales (SAPO)
- Grupo de Ciencias Planetarias (UPV-EHU)
- Agrupación Astronómica Vizcaína - Bizkaiko Astronomia Elkartea (AAV-BAE)
AAV-BAE
PONENCIAS / EXPOSÉS/AURKEZPENAK
Dia 20-10-2017
Ponente: Benoît Carry (Observatoire de la Côte d’Azur)
Presentacion:
La historia del Sistema Solar vista desde los cuerpos menores
L'histoire du Système Solaire vue par les petits corps
Eguzki-Sistemaren historia gorputz txikien ikuspuntutik
Video:
Dia 21-10-2017
Ponente: Manu Arregi (Ilatargi Astronomia Elkartea)
Presentación:
Aprendiendo Astronomía a base de fakes
Apprendre l'Astronomie à partir de fakes
Fakeen bidezko Astronomiaren irakaskuntza
Video:
Ponente: Esteban Esteban (Presidente de la Asoc. Para la Enseñanza de la Astronomía)
Presentación:
Midiendo la Tierra
Les mesures de la Terre
Lur planeta neurtzen
Video:
Ponente: José Félix Rojas (Grupo de ciencias Planetarias - A. A. Vizcaína)
Presentación:
El legado de la misión Cassini
L'héritage de la mission Cassini
Cassini misioak utzi digun ondarea
Video:
Ponente: Philippe Louarn (Institut de Recherche en Astrophysique & Planétologie)
Presentación:
JUNO en Júpiter: redescubrimiento de un gigante
JUNO à Jupiter: redécouverte d'une géante
JUNO Jupiterren: erraldoi bat berraurkitzen
Video:
Ponente: Juan Castiella (A. A. de Huesca)
Presentación:
La radioastronomía por aficionados
La radioastronomie amateur
Zaleen bidezko erradioastronomia
Presentación:
Seguimiento del cuásar OJ287: un ejemplo de colaboración PRO-AM
Suivi du quasar OJ287: un exemple de collaboration PRO-AM
OJ287 kuasarearen jarraipena: PRO-Am elkarlanaren adibide bat
Presentación:
La exploración espacial de Marte
L'exploration spatiale de Mars
Marteren esplorazio espaziala
Dia 22-10-2017
Presentación:
¡He visto una! Ciencia ciudadana para las lluvias de estrellas
J'ai vu une! Science Citoyenne apliquée aux pluies d'étoiles filantes
Bat ikusi dut! Izar uxoentzako hiritar zientzia
Presentación:
El eclipse del 21 de agosto de 2017
L'éclipse du 21 août 2017
2017ko abuztuaren 21eko eklipsea
AAV-BAE
Globo Estratosferico DANGI
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 02 Octubre 2017
- Escrito por AAV-BAE
- Visto: 3563
Cronica del lanzamiento de Globo estratosferico Dangi desde Larramendi Ikastola Mungia
Como en anteriores ocasiones la AAVBAE ha colaborado en el lanzamiento de otro globo estratosférico, esta vez desde la Ikastola Larramendi de Mungia.



El globo se lanzo finalmente el 17 de Junio del 2017, un estupendo dia acompaño al lanzamiento del globo que contrastaba con varios intentos fallidos debido a las condiciones meteorológicas no permitieron o aconsejaron el lanzamiento, según la Ikastola se quería haber lanzado antes del Ibilaldia que se celebraba en esta ikastola en el 2017 pero al final no pudo ser antes de dicha fecha.
El día del lanzamiento fue inmejorable, un día precioso y un ambiente entre los participantes y asistentes de autentica fiesta como se puede apreciar en las fotos y el video.

Durante el verano han trabajado duro, como podéis ver en el video, para la recuperación de las cámaras e instrumental los datos la interpretación de los mismos y la realización de informes, graficas y el montaje de un estupendo video que resume perfectamente el trabajo realizado y que podéis ver a continuación.

Varios padres de la Ikastola Larramendi se encargaron de organizar los trabajos de lanzamiento y recuperación de la sonda, que se pudo localizar el mismo día pero fue recuperada al día siguiente, mediante la transmisión de su posición vía radio, en un bosque del término municipal de Gijano de Mena en la provincia de Burgos. Destacar también la colaboración de Jon Sáenz de la UPV/EHU interpretando y realizando un interesante estudio atmosférico con los datos recopilados por la sonda y también por su colaboración en la localización de la sonda y que podéis ver en el video que desde Larramendi Ikastola nos han facilitado.

Nos volvemos a ver en el siguiente globo, Zorionak...
AAVBAE
IX ETAA - RTAA 2017
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 23 Septiembre 2017
- Escrito por Alex Escartin
- Visto: 3859
IX ETAA - RTAA 2017
INSCRIPCION CERRADA, INSCRIPTION FERMEÉ, INSKRIPZIOA ITXITA

CASTELLANO
Introducción
Este encuentro, ahora en su IX edición, tuvo su origen en la observación del eclipse anular en 2005, en que AstroCantabria y la SAPCB (AstroBasque) coincidieron en el mismo lugar de observación. Ambas agrupaciones acordaron volver a encontrarse, e invitar también a otras asociaciones astronómicas de ambos países.
Hendaya, Cantabria y Burgos han sido hasta ahora las sedes de las distintas ediciones de este Encuentro, y más de 20 agrupaciones y entidades han participado en ellas.
En esta ocasión, la Agrupación Astronómica Vizcaína / Bizkaiko Astronomia Elkartea (A.A.V. - B.A.E.) es la que organiza en el 2017 los Encuentros Transfronterizos.
El evento tiene un carácter informal, basado en la comunicación e intercambio de ideas entre aficionados de ambos lados de los Pirineos, fomentando el entendimiento mutuo y haciendo todo lo posible para que el contenido sea accesible a los hablantes de uno y otro idioma. La participación es totalmente gratuita. Si además quieres participar en la cena de hermandad del sábado noche, ponte en contacto con nosotros mediante el formulario adjunto para la reserva y correcta organización.
INSCRIPCION CERRADA
SEDE DE LOS ENCUENTROS
Los Encuentros se celebrarán en Dock, Paseo Uribitarte nº 3, 48001 Bilbao.
CENA DE HERMANDAD
La cena de hermandad tendrá lugar el sábado 21 de octubre, a las 21:30, en el Mesón Lersundi, Calle Lersundi nº 6, Bilbao.
El precio del menú es de 20 € por persona, que se hará efectivo antes del 2 de octubre de 2017 mediante transferencia al nº de cuenta que se facilitará por correo electrónico a las personas que hayan efectuado la reserva.
PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos. No se ha establecido ninguna limitación en cuanto a la temática, siempre que esté relacionada con la Astronomía, por lo que queda a elección del ponente. Esperamos cubrir una variedad de temas: divulgativos, observacionales, de actualidad astronómica o astronáutica, actividades de las Agrupaciones, etc.
Los ponentes tendrá a su disposición ordenador y proyector, de modo que el ponente puede aportar su propio ordenador para conectarlo al proyector, o bien traer el material (Powerpoint, etc) en una memoria USB u otro soporte informático.
La traducción de las ponencias se realizará de manera sucesiva (no simultánea), de modo que todas las charlas sean bilingües, y estará a cargo de voluntarios de las asociaciones. Además, se recomienda que el texto de las diapositivas sea bilingüe o esté en el idioma distinto al que el ponente va a utilizar (diapositivas en francés si la charla se da en español y viceversa).
El plazo para presentar ponencias finalizará el 31 de agosto de 2017.
Horario y programa en PDF castellano ES (provisional).
Hoteles cercanos:
Hotel Arriaga
Hotel Arenal
Que ver y visitar en Bilbao
FRANÇAIS
Introduction
Cette rencontre, maintenant a la 9ème édition, est née quand la SAPCB (AstroBasque) et AstroCantabria coincidaient au même endroit pour l'observation de l'eclipse annulaire de Soleil dans 2005. Les deux groupes ont décidée de se réunir à nouveau et d'inviter aussi d'autres associations d'astronomes amateurs des deux pays.
Jusqu'à maintenant Hendaye, Cantabria et Burgos ont étè les endroits où ont eu lieu les différentes éditions de cette rencontre et ils sont plus de 20 groupes ceux qui ont pris part. Maintenant c'est l' Agrupación Astronómica de Vizcaya / Bizkaiko Astronomia Elkartea (A.A.V. - B.A.E.) qui l'organise dans 2017.
L'événement a un caractère informel, parce qu' il est basé sur la communication et l'échange des idées parmi les amateurs des deux pays, à la poursuite de la compréhension mutuelle et en faisant tout son possible pour rendre le contenu accessible a les locuteurs des deux langues. La participation est gratuite. Si vous souhaitez aller au dîner d'amitié du samedi nuit vous devrez contacter avec nous en utilisant le formulaire joint por faire la réservation et faciliter une bonne organisation.
INSCRIPTION FERMEÉ
L'emplacement des conférences:
Dock, Paseo Uribitarte nº 3, 48001 Bilbao.
L'emplacement du restaurant où le dîner d'amitié sera:
Mesón Lersundi, Calle Lersundi nº 6, Bilbao
Le prix du menu est 20 € par personne et il doit être payé avant le 2 Octobre de 2017 par virement bancaire sur le compte qui sera fourni par e-mail à ceux qui ont fait la réservation.
COMMUNICATIONS PRÉSENTÉES AU RENCONTRE
Les communications durent 20 minutes. Il n'y a pas aucune restriction quant au sujet, à condition qu'il soit lié à l'astronomie, il est donc le choix du rapporteur. Nous espérons couvrir une variété de sujets: de divulgation, d'observation, d'actualité astronomique ou astronautique, activités de groupes, etc.
Les orateurs ont à leur disposition un ordinateur et un projecteur, de sorte que l'orateur peut fournir leur propre ordinateur pour se connecter au projecteur, ou il peut emporter leur présentation ou tout autre matériel de support informatique (Powerpoint, PDF, video, etc.) sur une mémoire USB.
La traduction des communications sera faite successivement (pas en même temps), de sorte que tous les présentations soient bilingues. Cette traduction sera faite par des volontaires des groupes. Il est recommandé que le texte des diapositives soit bilingue ou soit en différentes langues a ce que le rapporteur utilisera (diapositives en français si le discours est donné en espagnol et vice-versa).
La date limite pour proposer des communications est le 31 août 2017.
Horaire et programme en PDF
Informations utiles
Hôtels à proximité:
Hôtel Arriaga
Hôtel Arenal
Visiter Bilbao, Pays Basque
EUSKERA
Sarrera
Topaketa honek, ( gaur egun bere IX. edizioa), 2005eko eraztun eklipse behaketan izan zuen hasiera, AstroCantabria eta SAPCB ( AstroBasque ) behaketa toki berean elkar topatu zirenean. Bertan erabaki zuten berriro geratzea eta bi herrialdetako astronomia erakundeak gonbidatzea ere.
Orain arte topaketaren aurreko ekitaldien xedeak Hendaian, Cantabrian eta Burgos-en izan dira, topaketa hauetan 20 talde – entitate baino gehiago parte hartu dute.
Ekitaldi honetan Bizkaiko Astronomia Elkartea ( B.A.E.- A.A.V.) / Agrupación Astronómica de Vizcaya 2017ko Mugazgaindiko ekitaldiaren antolatzailea da.
Ekitaldiak izaera informala dauka, Pirinio bi aldetako zaleen arteko komunikazioan eta ideien trukaketan oinarrituta dago. Bultzatu egiten da elkar ulertzea eta edukiera ahalik eta ulergarrien bilakatuz hiztun ezberdinentzat.
Partehartzea dohainik da.
Larunbat gaueko anaitasun-afarian parte hartu nahi baduzu, gurekin harremanetan jarri erreserba egiteko erantsita dagoen inprimakiaren bitartez.
INSKRIPZIOA ITXITA
Topaketaren xedea:
Dock Uribitarte ibilbidea 3, 48001 Bilbo Bizkaia
Anaitasun-afariko jatetxea:
Lersundi Mesoia Lersundi Kalea, 6, 48009 Bilbo, Bizkaia
Anaitasun afariko menuak 20 euro balio du. Ordainketa transferentzia bitartez egin behar da, 2017ko urriaren 2a baino lehen, kontuaren zenbakia erreserba egiterakoan e-mailen bitartez bidaliko da.
HITZALDIEN AURKEZPENA
Hitzaldiek 20 minututako iraupena izangoko dute. Aurkezlearen eskuan geratzen da gaia aukeratzea, edukierak ez du limiterik astronomiari buruz den bitartean. Gai aniztasuna espero da: dibulgatzailea, behaketatzaileak, gaur egungo astronomiakoak, astronautika, Elkarteen aktibitateak, eta abar…
Hitzaldi aurkezleek ordenagailua eta proiektorea beraien eskura izango dituzte, hori dela eta beraien ordenagailua proiektorera konektatu ahal izango dute edota USB memoria batean, (Powerpoint…), ekarri ta eskura egongo den ordenagailu-proiektorea erabili.
Hitzaldien itzulpena bata bestearen atzetik egingo da, (ez aldi berean), hitzaldiak elebidunak izango dira, elkarteen boluntarioek itzulpenak egingo dituzte. Gomendatzen da diapositibak bi hizkuntzetan jartzea edota hitz egingo ez den hizkuntzan idaztea, (diapositibak frantzesez idaztea hitzaldia gazteleraz bada eta alderantziz).
Komunikazioak proposatzeko epea 2017ko abuztuaren 31ra arte dago zabalik.
Ordutegia eta programa PDFan.
PERSEIDAS 2017
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 05 Agosto 2017
- Escrito por Eduardo
- Visto: 4829
Las Perseidas en 2017
Este año la presencia de la Luna (Llena el 7 de agosto y Menguante el 15) dificultará la observación de la lluvia de meteoros más famosa del año. Durante la noche de máxima actividad (12 al 13 de agosto) nuestro satélite estará presente en la segunda mitad de la noche con una fase del 75%, por lo que sólo podremos ver los meteoros más brillantes.
Está previsto que el máximo tradicional de las Perseidas, con una Tasa Horaria Zenital media de 100 meteoros/hora, se produzca entre las 14:00 h del 12 y las 02:30 h TU del 13 de agosto. En las noches anteriores y posteriores a la del máximo también habrá una actividad interesante que puede llegar a los 40 o 50 meteoros/hora. El resto de los días en los que está presente la lluvia no se suelen superar los 10 meteoros/hora.
¿Qué son las Perseidas?
Pese al nombre que le damos, no se trata de una lluvia de estrellas. En realidad, tanto esta lluvia como otras que se producen a lo largo del año, tienen su origen en las partículas de polvo que se desprenden de los cometas cuando se acercan al Sol. El cometa progenitor de las Perseidas es el 109/Swift-Tuttle, descubierto en 1862 por Lewis Swift y Parnell Tutle. Su órbita alrededor del sol tiene un periodo de 133 años y su último paso por su perihelio -punto de su órbita más cercano al Sol- fue en 1992.

¿Por qué se llaman Perseidas?
Cuando observamos una lluvia, tenemos la impresión de que todos los meteoros parecen surgir de un punto concreto del cielo. A este punto, lo llamamos radiante. En realidad la trayectoria de todas las partículas que atraviesan la atmósfera son paralelas y lo que vemos es un efecto de perspectiva similar a cuando miramos las vías de un tren que parecen unirse a los lejos. Por esta razón, a las lluvias de meteoros se les pone el nombre de la constelación en donde se sitúa su radiante. Como su nombre nos indica, el radiante de las Perseidas está en la constelación de Perseo, cerca del conocido Doble Cúmulo.
Algunos consejos para observar las Perseidas
¿Cuántos meteoros podré ver? Teniendo en cuenta que, a parte de las Perseidas, hay otras lluvias menores activas en los mismos días, esa es una pregunta difícil de contestar. Dependerá de las circunstancias de cada observador pero es difícil alcanzar a ver los 100 meteoros/hora indicados por la THZ (Tasa Horaria Zenital) ya que esta cantidad se calcula para el pico de máxima actividad y para unas condiciones de observación ideales: observador experimentado, radiante de la lluvia en el zenit, cielo totalmente despejado, magnitud límite visual de 6.5, etc. Para una explicación más detallada sobre la THZ pinchar aquí.
Como hemos dicho antes, la presencia de la luna es un factor que nos impedirá ver una buena parte de los meteoros. Veamos algunos consejos que nos ayudarán a mejorar la observación y a que se nos haga más agradable:
- Alejarse de los núcleos de población en busca de un lugar sin contaminación lumínica. Si sumamos la luz artificial a la luz de la luna, el número de meteoros que veremos será ínfimo.
- Buscar un lugar sin obstáculos cercanos para que nos permita ver la mayor porción de cielo posible.
- Mirar a la zona del cielo opuesta a la luna.
- No utilizar ningún tipo de instrumento óptico. La mejor manera de ver una lluvia de estrellas es a simple vista.
- Cuanto más dure el tiempo de observación más meteoros veremos. Además tenemos que ser pacientes ya que, a lo largo de la noche, habrá momentos en los que veremos más meteoros y otros en los que veremos pocos o ninguno.
- Lo normal es que vayamos a pasar unas cuantas horas de observación por lo que es conveniente estar cómodos: tumbados encima de una colchoneta, en una tumbona de playa, etc. También es conveniente llevar algún alimento y bebida caliente.
- Aunque estemos en agosto, es imprescindible llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, un gorro, guantes, etc. Por la noche suele bajar la temperatura y debemos evitar que el frío nos arruine una buena observación.

- Es preferible utilizar objetivos de gran campo y alta luminosidad.
- Utilizar un trípode y un cable disparador.
- Podemos automatizar la toma de imágenes utilizando un intervalómetro.
- Para evitar que las fotos se velen, hay que ajustar la sensibilidad (ISO) y los tiempos de exposición a las condiciones del cielo (contaminación lumínica, nubes, luz de la luna, etc).
¡No vamos a ver la lluvia de estrellas más brillante en la historia!
Se está difundiendo por las redes sociales la falsa noticia de que este año la lluvia de las Perseidas será la más brillante que se haya visto en la historia y que no volveremos a tener la oportunidad de presenciar algo así hasta dentro de 96 años. Como hemos dicho al principio del artículo, la actividad de las Perseidas en 2017 estará dentro de la normalidad y su observación visual se verá perjudicada por la presencia de la Luna.
Cuando nos encontremos con noticias de este tipo nuestra recomendiación es siempre la misma: ser escépticos ante informaciones demasiados sensacionalistas y dirigirnos a fuentes serias y fialbes.
Más información:
Socieda de Observadores de Meteoros y Cometas de España.
Guía de observación video y fotográfica de SOMYCE
International Meteor Organization
AAV-BAE
Actividades para la noche de Perseidas 2017
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 04 Agosto 2017
- Escrito por Eduardo Rodriguez
- Visto: 2809
La noche del sábado 12 al domingo 13 de agosto será el mejor momento para la observación de la lluvia de meteoros Perseidas y por ello hemos preparado dos observaciones abiertas al público en general y de acceso gratuito. También instalaremos varios telescopios para ver Saturno y varios objetos del cielo de verano.
OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS EN VILLASANA DE MENA
Lugar: Huerta del Convento
Sábado 12 de agosto a las 22:00 h
Organiza: Ayto. Valle de Mena

OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS EN EKOETXEA URDAIBAI - TORRE MADARIAGA
Busturia
Sábado 12 de agosto
21:30 h - Charla sobre las Perseidas
22:00 h - Observación
Para asistir a la charla es necesario inscripción previa llamando al 946870402
Organiza: Ekoetxea Urdaibai

AAV-BAE